Los plátanos son una de las frutas más populares en todo el mundo. Se pueden encontrar en una variedad de formas, tamaños y sabores. Aunque muchas personas solo conocen el plátano común, existen muchas variedades de plátanos que son igualmente deliciosas y nutritivas. En este artículo, exploraremos algunas de las variedades de plátanos más interesantes y sus características distintivas. Desde el famoso plátano Cavendish hasta otras variedades menos conocidas, hay mucho que aprender sobre esta fruta tan versátil.
Plátano Cavendish
El plátano Cavendish es la variedad más conocida y consumida en todo el mundo. Se caracteriza por su piel amarilla brillante y su sabor dulce. Esta variedad es la que comúnmente se encuentra en los supermercados y es muy apreciada por su textura suave y cremosa. Los plátanos Cavendish son ideales para comer solos o en batidos, y su sabor se complementa perfectamente en postres como el pan de plátano.
Una de las razones por las que el plátano Cavendish se ha convertido en la variedad más popular es su resistencia a enfermedades. Sin embargo, en los últimos años, ha habido preocupaciones sobre su vulnerabilidad a la enfermedad del Panamá, que afecta a las plantaciones de plátanos. Esto ha llevado a los agricultores a buscar alternativas y a diversificar las variedades de plátanos que cultivan.

Características del plátano Cavendish
- Color: Amarillo brillante cuando está maduro.
- Sabor: Dulce y suave.
- Usos: Ideal para comer fresco, en batidos y en repostería.
Plátano Rojo
El plátano rojo, también conocido como plátano de sangre, es otra variedad que merece atención. Su piel tiene un color rojo intenso y su pulpa es más cremosa que la del Cavendish. Al madurar, el plátano rojo se vuelve dulce y tiene un ligero sabor a frambuesa, lo que lo convierte en una opción única para aquellos que buscan algo diferente. Además, esta variedad es rica en antioxidantes y tiene un contenido de vitamina C superior al de otros plátanos.
El plátano rojo se puede comer fresco, pero también es delicioso cuando se cocina. Muchos lo utilizan en recetas de batidos o como un ingrediente en platos salados. Su color vibrante lo hace atractivo para la presentación de platos, y su sabor distintivo puede sorprender gratamente a quienes lo prueban por primera vez.
Características del plátano rojo
- Color: Rojo intenso cuando está maduro.
- Sabor: Dulce con un toque de frambuesa.
- Usos: Ideal para comer fresco, en batidos y en recetas cocinadas.
Plátano Manzano
El plátano manzano, también conocido como plátano de manzana, es otra variedad popular que se distingue por su sabor único. Su tamaño es más pequeño que el del plátano Cavendish y su piel tiene un color amarillo con un ligero toque de verde. Cuando se come, el plátano manzano tiene un sabor que recuerda a las manzanas, de ahí su nombre. Esta variedad es perfecta para quienes buscan un plátano que no sea tan dulce como el Cavendish.

El plátano manzano se puede disfrutar fresco, pero también se puede utilizar en ensaladas o como un acompañamiento en platos de carne. Su textura firme y su sabor ligeramente ácido lo hacen versátil en la cocina. Además, es una excelente fuente de fibra, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes desean mantener una dieta equilibrada.
Características del plátano manzano
- Color: Amarillo con un toque de verde.
- Sabor: Recuerda a las manzanas, ligeramente ácido.
- Usos: Ideal para comer fresco, en ensaladas y como acompañamiento.
Plátano Burro
El plátano burro, también conocido como plátano de cocina, es una variedad que se utiliza principalmente para cocinar. Su piel es gruesa y de color verde, que se vuelve amarilla a medida que madura. A diferencia de otras variedades, el plátano burro no es tan dulce, lo que lo hace perfecto para platos salados. Su textura es más firme, lo que lo convierte en una excelente opción para freír o hervir.

Esta variedad de plátano es popular en muchas cocinas del mundo, especialmente en la cocina latinoamericana y caribeña. Se utiliza para hacer tostones, un plato que consiste en plátanos verdes fritos, y también se puede usar en sopas y guisos. El plátano burro es una excelente fuente de energía y es rico en potasio, lo que lo convierte en un alimento ideal para quienes llevan un estilo de vida activo.
Características del plátano burro
- Color: Verde cuando está inmaduro, amarilla al madurar.
- Sabor: Poco dulce, ideal para platos salados.
- Usos: Perfecto para freír, hervir y en guisos.
Plátano de Seda
El plátano de seda, conocido también como plátano de oro, es una variedad que destaca por su textura suave y su sabor dulce. Su piel es fina y de color amarillo brillante, y su pulpa es especialmente cremosa. Esta variedad es menos común que el Cavendish, pero se puede encontrar en mercados especializados. Su dulzura natural lo convierte en un excelente snack y es perfecto para añadir a los cereales o yogures.
El plátano de seda es muy apreciado en algunas regiones por su sabor excepcional. Además, se puede utilizar en repostería, ya que su textura suave se mezcla bien en pasteles y otros postres. También es una buena fuente de vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan mejorar su dieta.
Características del plátano de seda
- Color: Amarillo brillante.
- Sabor: Muy dulce y suave.
- Usos: Ideal para comer fresco y en repostería.
Plátano de Canarias
El plátano de Canarias es una variedad que se cultiva exclusivamente en las Islas Canarias, España. Su sabor es único y se considera uno de los mejores plátanos del mundo. Esta variedad tiene una piel más gruesa y un sabor más intenso que el Cavendish. Su pulpa es suave y su dulzura es perfecta para comer sola o en postres.
El plátano de Canarias se ha ganado una buena reputación por su calidad y sabor. Es muy apreciado en la gastronomía española y se utiliza en una variedad de platos. Además, su cultivo se lleva a cabo de manera sostenible, lo que lo convierte en una opción atractiva para los consumidores que se preocupan por el medio ambiente.
Características del plátano de Canarias
- Color: Amarillo con manchas oscuras.
- Sabor: Intenso y dulce.
- Usos: Ideal para comer fresco y en postres.
Plátano de Pera
El plátano de pera, conocido también como plátano de peras, es una variedad que se destaca por su forma y sabor. Su piel es de color amarillo y tiene una forma ligeramente más ancha que el plátano Cavendish. Su pulpa es muy jugosa y dulce, lo que lo convierte en una opción popular para quienes disfrutan de un plátano muy sabroso. Este tipo de plátano es ideal para comer fresco o en batidos.
El plátano de pera es rico en nutrientes y aporta una buena cantidad de fibra a la dieta. Su sabor único lo hace perfecto para añadir a ensaladas de frutas o para hacer purés. Además, es una excelente opción para quienes buscan un tentempié saludable y satisfactorio durante el día.
Características del plátano de pera
- Color: Amarillo.
- Sabor: Muy jugoso y dulce.
- Usos: Ideal para comer fresco y en batidos.
Plátano de Cera
El plátano de cera es una variedad menos conocida que se cultiva principalmente en América Central y del Sur. Su nombre proviene de la apariencia cerosa de su piel, que es de color amarillo claro. Este plátano es más pequeño que otras variedades y tiene un sabor que es una mezcla entre dulce y ácido. Es un plátano muy versátil que se puede disfrutar fresco o cocido.
El plátano de cera es una excelente fuente de energía y es ideal para quienes buscan un tentempié rápido y saludable. Su textura es un poco más firme que la del plátano Cavendish, lo que lo hace perfecto para añadir a platos salados o en guisos. Además, es rico en vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción nutritiva.
Características del plátano de cera
- Color: Amarillo claro con un acabado ceroso.
- Sabor: Mezcla entre dulce y ácido.
- Usos: Ideal para comer fresco o cocido.
Plátano de Siete Cuerpos
El plátano de siete cuerpos, también conocido como plátano de siete varas, es una variedad que se cultiva en algunas regiones de América Latina. Su nombre proviene de la forma en que crece en racimos, donde cada racimo puede tener hasta siete plátanos. Esta variedad tiene una piel gruesa y amarilla, y su pulpa es muy dulce y cremosa. Es ideal para consumir fresco o en postres.
El plátano de siete cuerpos es muy apreciado en la gastronomía local y se utiliza en una variedad de platos. Además, es rico en nutrientes y proporciona una buena dosis de energía. Su sabor dulce lo hace perfecto para quienes disfrutan de los plátanos como un tentempié o en batidos.
Características del plátano de siete cuerpos
- Color: Amarillo con piel gruesa.
- Sabor: Muy dulce y cremosa.
- Usos: Ideal para consumir fresco y en postres.
Plátano de la India
El plátano de la India, también conocido como plátano de la India o plátano macho, es una variedad que se utiliza principalmente para cocinar. Su piel es gruesa y verde, que se vuelve amarilla al madurar. Este plátano es menos dulce que otras variedades, lo que lo hace perfecto para platos salados. Es un ingrediente básico en muchas cocinas del mundo, especialmente en la india, donde se utiliza en curries y otros platos tradicionales.
El plátano de la India es rico en almidón y proporciona una buena fuente de energía. Se puede hervir, freír o asar, y su textura firme lo hace ideal para cocinar. Además, es muy nutritivo y contiene una buena cantidad de fibra, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan mejorar su dieta.
Características del plátano de la India
- Color: Verde cuando está inmaduro, amarillo al madurar.
- Sabor: Poco dulce, ideal para platos salados.
- Usos: Perfecto para hervir, freír y asar.
Plátano de Bananito
El plátano de bananito es una variedad pequeña y dulce que se cultiva principalmente en América Latina. Su tamaño es más pequeño que el plátano Cavendish, y su piel es de color amarillo brillante. A pesar de su pequeño tamaño, el plátano de bananito es muy sabroso y se puede disfrutar fresco como un snack saludable. También es ideal para los niños debido a su tamaño, lo que facilita su consumo.
Esta variedad es rica en nutrientes y proporciona una buena fuente de energía. Además, su dulzura natural lo hace perfecto para añadir a ensaladas de frutas o para hacer batidos. Su popularidad ha crecido en los últimos años, y cada vez más personas están descubriendo los beneficios de incluir el plátano de bananito en su dieta.
Características del plátano de bananito
- Color: Amarillo brillante.
- Sabor: Muy dulce.
- Usos: Ideal para comer fresco y en batidos.
Plátano de Horno
El plátano de horno es una variedad que se utiliza principalmente para asar o hornear. Su piel es gruesa y de color amarillo, y su pulpa es muy dulce y cremosa. Esta variedad es ideal para hacer postres, como el famoso plátano al horno con canela y azúcar. Su textura se vuelve suave y su sabor se intensifica al cocinarlo, lo que lo convierte en un ingrediente popular en muchas recetas.
El plátano de horno es muy nutritivo y proporciona una buena cantidad de energía. Se puede utilizar en una variedad de platos, tanto dulces como salados, y su versatilidad lo hace un favorito en la cocina. Además, es una excelente fuente de fibra y vitaminas, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan mejorar su dieta.
Características del plátano de horno
- Color: Amarillo con piel gruesa.
- Sabor: Muy dulce y cremosa.
- Usos: Ideal para asar y en postres.
Plátano de Círculo
El plátano de círculo, también conocido como plátano de círculo o plátano de tres puntas, es una variedad que se cultiva principalmente en el Caribe. Su piel es de color amarillo y tiene una forma distintiva que lo hace fácilmente reconocible. Su sabor es dulce y su pulpa es suave, lo que lo convierte en una opción popular para comer fresco o en batidos.
El plátano de círculo es rico en nutrientes y proporciona una buena fuente de energía. Su sabor dulce lo hace perfecto para añadir a ensaladas de frutas o para hacer postres. Además, es muy versátil en la cocina y se puede utilizar en una variedad de platos, tanto dulces como salados.
Características del plátano de círculo
- Color: Amarillo.
- Sabor: Muy dulce.
- Usos: Ideal para comer fresco y en batidos.
Plátano de Abuela
El plátano de abuela es una variedad que se cultiva en algunas regiones de América Latina. Su piel es de color amarillo y su pulpa es muy dulce y cremosa. Esta variedad es ideal para hacer postres, como el famoso pastel de plátano. Su textura suave se mezcla bien en pasteles y otros postres, lo que lo convierte en un ingrediente popular en la repostería.
El plátano de abuela es rico en nutrientes y proporciona una buena cantidad de energía. Además, su sabor dulce lo hace perfecto para quienes disfrutan de los plátanos como un tentempié o en batidos. Su popularidad ha crecido en los últimos años, y cada vez más personas están descubriendo los beneficios de incluir el plátano de abuela en su dieta.
Características del plátano de abuela
- Color: Amarillo.
- Sabor: Muy dulce y cremosa.
- Usos: Ideal para hacer postres y pasteles.
Plátano de Huerto
El plátano de huerto es una variedad que se cultiva en muchas casas y jardines. Su piel es de