La Calathea ornata es una planta de interior muy apreciada por su belleza y su singularidad. Sus hojas tienen un diseño espectacular que se asemeja a una obra de arte, con tonos verdes y líneas rosadas que la hacen destacar en cualquier espacio. Sin embargo, su cuidado puede ser un poco complicado, ya que tiene necesidades específicas en cuanto a riego, luz y temperatura. A continuación, se presentará una guía completa sobre cómo cuidar adecuadamente esta maravillosa planta.
Características de la Calathea ornata
La Calathea ornata es originaria de las selvas tropicales de América del Sur, especialmente en regiones como Colombia y Perú. Esta planta pertenece a la familia de las Marantaceae, que incluye otras especies populares de plantas de interior. Sus hojas son el principal atractivo, ya que presentan un patrón distintivo con líneas rosas o blancas que contrastan con el verde oscuro del follaje. Además, las hojas son bastante grandes y pueden alcanzar longitudes de hasta 30 cm.
Una de las características más interesantes de la Calathea ornata es su movimiento. Durante el día, las hojas se despliegan para capturar la luz, pero al caer la noche, se pliegan como si fueran manos en oración. Este fenómeno se conoce como movimiento nyctinástico y es una adaptación que permite a la planta maximizar la fotosíntesis durante el día y protegerse de la pérdida de humedad durante la noche.

Requisitos de luz
La Calathea ornata requiere una iluminación indirecta brillante para prosperar. La luz solar directa puede dañar sus hojas, causando quemaduras y manchas. Por lo tanto, es recomendable colocarla en un lugar donde reciba luz filtrada, como cerca de una ventana cubierta con cortinas. Si la planta no recibe suficiente luz, sus hojas pueden perder su color vibrante y volverse más opacas.
En caso de que no dispongas de suficiente luz natural, también puedes optar por lámparas de crecimiento LED que proporcionen la luz adecuada para las plantas de interior. Esto es especialmente útil en invierno, cuando los días son más cortos y la luz solar puede ser limitada. Mantener la iluminación adecuada es crucial para que la Calathea ornata mantenga su salud y belleza.

Riego adecuado
El riego es uno de los aspectos más importantes en el cuidado de la Calathea ornata. Esta planta prefiere un sustrato constantemente húmedo, pero no encharcado. La clave está en encontrar el equilibrio correcto. Se recomienda regar la planta cuando la parte superior del sustrato esté seca al tacto, lo que generalmente ocurre cada 5 a 7 días. Sin embargo, la frecuencia puede variar según la temperatura y la humedad del ambiente.
Es importante utilizar agua a temperatura ambiente y, si es posible, agua destilada o de lluvia. El agua del grifo puede contener químicos que pueden afectar negativamente a la planta. Al regar, asegúrate de que el agua drene bien y no se acumule en el fondo de la maceta, ya que esto puede causar enfermedades radiculares y pudrición.
Consejos para el riego
- Usa agua a temperatura ambiente.
- Evita el agua del grifo si es posible.
- Riega cuando la parte superior del sustrato esté seca.
- Asegúrate de que el agua drene adecuadamente.
Humedad ambiental
La Calathea ornata es una planta tropical que prospera en ambientes con alta humedad. Por lo tanto, es fundamental mantener un nivel de humedad del 50% o más. Si el aire en tu hogar es demasiado seco, especialmente durante los meses de invierno, es recomendable tomar medidas para aumentar la humedad. Una opción es colocar un humidificador cerca de la planta, lo que ayudará a mantener un ambiente óptimo.

Otra forma de aumentar la humedad es agrupar varias plantas juntas. Esto crea un microclima que retiene la humedad en el aire. También puedes colocar la maceta sobre un plato con piedras y agua, asegurándote de que el fondo de la maceta no toque el agua. Esto generará un efecto de evaporación que ayudará a mantener la humedad alrededor de la planta.
Métodos para aumentar la humedad
- Usar un humidificador.
- Agrupar varias plantas.
- Colocar la maceta sobre un plato con piedras y agua.
- Rociar las hojas con agua regularmente.
Temperatura ideal
La Calathea ornata prefiere temperaturas cálidas, ideales entre 18°C y 24°C. No tolera bien las temperaturas frías, por lo que es importante evitar corrientes de aire frío o cambios bruscos de temperatura. Si la temperatura baja de 15°C, la planta puede sufrir y mostrar signos de estrés, como hojas marchitas o caídas.
En climas más fríos, es recomendable mantener la planta en el interior durante el invierno y alejarla de ventanas que puedan estar expuestas a bajas temperaturas. Además, si utilizas calefacción, asegúrate de que la planta no esté demasiado cerca de la fuente de calor, ya que esto puede secar el aire y afectar su salud.
Tipo de sustrato
El sustrato adecuado es crucial para el bienestar de la Calathea ornata. Esta planta necesita un sustrato que drene bien pero que también retenga algo de humedad. Una mezcla ideal puede incluir tierra para macetas, turba y perlita. Esta combinación permite que el agua fluya adecuadamente, evitando el encharcamiento y proporcionando el aire necesario a las raíces.
Es recomendable cambiar el sustrato cada uno o dos años, o cuando notes que la planta ha crecido significativamente. Un sustrato fresco no solo proporciona nutrientes, sino que también ayuda a prevenir problemas de plagas y enfermedades que pueden desarrollarse en un medio agotado. Al trasplantar, elige una maceta que sea un poco más grande que la anterior para permitir el crecimiento de las raíces.
Características del sustrato ideal
- Buen drenaje.
- Retención de humedad.
- Nutrientes adecuados.
- Combinación de tierra para macetas, turba y perlita.
Fertilización
La fertilización es otro aspecto esencial en el cuidado de la Calathea ornata. Durante la temporada de crecimiento, que generalmente va de primavera a verano, es recomendable fertilizar la planta cada 4 a 6 semanas. Utiliza un fertilizante equilibrado y soluble en agua, diluyéndolo a la mitad de la dosis recomendada para evitar la sobre-fertilización.
Es importante recordar que, durante el otoño e invierno, la planta entra en un período de letargo y no necesita fertilización. Además, si notas que las hojas se vuelven amarillas, puede ser un signo de exceso de fertilización. En ese caso, es recomendable hacer un lavado del sustrato con agua para eliminar el exceso de sales acumuladas.
Consejos para la fertilización
- Fertiliza durante la temporada de crecimiento.
- Usa un fertilizante equilibrado y soluble en agua.
- Diluir a la mitad la dosis recomendada.
- No fertilizar en otoño e invierno.
Plagas y enfermedades
A pesar de ser una planta resistente, la Calathea ornata puede verse afectada por algunas plagas y enfermedades. Las plagas más comunes son los ácaros, pulgones y cochinillas. Estos insectos pueden debilitar la planta y afectar su crecimiento. Es importante revisar regularmente las hojas y tallos en busca de signos de infestación, como manchas o telarañas.
Si detectas plagas, puedes tratarlas con un insecticida natural o con agua jabonosa. Aplica la solución con un paño suave o un rociador, asegurándote de cubrir bien todas las partes de la planta. Además, mantener la planta en un ambiente adecuado, con buena ventilación y humedad, puede ayudar a prevenir la aparición de plagas.
Consejos para el manejo de plagas
- Revisar regularmente las hojas y tallos.
- Usar insecticidas naturales o agua jabonosa.
- Mantener buena ventilación y humedad.
- Separar plantas afectadas para evitar la propagación.
Reproducción de la Calathea ornata
La reproducción de la Calathea ornata se puede realizar a través de la división de rizomas. Este método es bastante sencillo y se puede hacer durante la primavera, cuando la planta está en su fase activa de crecimiento. Para hacerlo, primero debes retirar la planta de su maceta y separar cuidadosamente los rizomas, asegurándote de que cada sección tenga raíces y al menos una hoja.
Una vez que hayas separado los rizomas, puedes plantar cada sección en su propia maceta con un sustrato adecuado. Es recomendable mantener las nuevas plantas en un lugar cálido y húmedo hasta que se establezcan. Con el tiempo, verás que las nuevas plantas comenzarán a crecer y desarrollarse, y podrás disfrutar de más ejemplares de esta hermosa especie.
Pasos para la reproducción
- Retirar la planta de su maceta.
- Separar los rizomas cuidadosamente.
- Plantar en macetas individuales con sustrato adecuado.
- Mantener en un lugar cálido y húmedo.
Problemas comunes y soluciones
La Calathea ornata puede presentar varios problemas si no se le brindan los cuidados adecuados. Uno de los problemas más comunes es el amarillamiento de las hojas, que puede ser causado por exceso de riego o fertilización. Si notas que las hojas se vuelven amarillas, es importante ajustar el riego y reducir la cantidad de fertilizante.
Otro problema común es el borde marrón en las hojas, que generalmente es un signo de baja humedad. Para solucionarlo, puedes aumentar la humedad ambiental mediante un humidificador o colocando la planta en un plato con piedras y agua. Además, asegúrate de que la planta no esté expuesta a corrientes de aire frío o calor extremo.
Problemas y soluciones
- Amarillamiento de hojas: ajustar riego y fertilización.
- Bordes marrones en hojas: aumentar la humedad.
- Hojas caídas: revisar temperatura y luz.
- Plagas: aplicar insecticidas naturales.
Ubicación ideal para la Calathea ornata
Encontrar la ubicación ideal para la Calathea ornata es esencial para su crecimiento y desarrollo. Esta planta se beneficia de un entorno luminoso pero protegido de la luz solar directa. Un lugar ideal puede ser cerca de una ventana orientada al este o al oeste, donde reciba luz filtrada durante parte del día. Además, es importante evitar lugares con corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura.
También puedes considerar la opción de colocarla en un baño o cocina, donde la humedad suele ser más alta. Sin embargo, asegúrate de que la planta reciba suficiente luz en estos espacios. La combinación de luz adecuada y un ambiente húmedo ayudará a que la Calathea ornata se mantenga saludable y hermosa.
Consejos para la ubicación
- Colocar cerca de una ventana con luz filtrada.
- Evitar luz solar directa.
- Proteger de corrientes de aire.
- Considerar espacios con alta humedad, como baños.
Cuidados estacionales
A lo largo del año, la Calathea ornata puede requerir cuidados diferentes según la temporada. En primavera y verano, es el momento de crecimiento activo, por lo que necesitará más luz, agua y fertilización. Durante estos meses, es recomendable prestar atención a la humedad y asegurarse de que la planta esté bien cuidada para fomentar un crecimiento saludable.
En otoño e invierno, la planta entra en un período de letargo. Durante esta época, es importante reducir el riego y la fertilización. La planta no necesitará tanto alimento, y es crucial evitar el exceso de agua, ya que esto puede causar problemas de pudrición. Mantén un ojo en la humedad, ya que el aire seco puede afectar su salud, especialmente en invierno.
Cuidados según la temporada
- Primavera y verano: más luz, agua y fertilización.
- Otoño e invierno: reducir riego y fertilización.
- Prestar atención a la humedad durante todo el año.
- Ajustar la ubicación según la luz disponible.
Aspectos estéticos y decorativos
La Calathea ornata no solo es una planta hermosa, sino que también puede ser un elemento decorativo en cualquier hogar. Su follaje vibrante y patrones únicos pueden complementar diversos estilos de decoración, desde el minimalismo hasta el bohemio. Puedes utilizarla como punto focal en una habitación o agruparla con otras plantas para crear un ambiente verde y acogedor.
Además, su tamaño y forma permiten que se utilice en diferentes espacios, ya sea en una mesa, un estante o en el suelo. La Calathea ornata también puede ser un excelente regalo para amantes de las plantas, ya que su cuidado puede ser un desafío interesante para quienes disfrutan del cultivo de plantas de interior.
Ideas decorativas
- Colocar en una mesa de centro como punto focal.
- Agrupar con otras plantas para un ambiente verde.
- Usar en estantes para añadir interés visual.
- Regalar a amigos amantes de las plantas.
Conclusiones sobre el cuidado de la Calathea ornata
Cuidar de la Calathea ornata puede ser un desafío, pero los resultados valen la pena. Con el riego adecuado, la luz, la humedad y la atención a los detalles, esta planta puede florecer y embellecer cualquier espacio. Al seguir esta guía de cuidados, podrás disfrutar de la belleza de la Calathea ornata durante todo el año.